MANUAL DE PRIMEROS AUXILIOS
QUEMADURAS
Contacto con sustancias químicas, puede resultar en quemadura química. Quemaduras termales son las producidas por el exceso de calor.
Cualquier quemadura inclusive la quemadura por el sol, puede complicarse por shock y el paciente debe ser tratado por shock.
Prevenga el shock... Prevenga la contaminación...controle el dolor... Estos son los objetivos de los primeros auxilios en caso de quemaduras.
Una persona con shock por quemadura puede morir a no ser que, reciba ayuda INMEDIATAMENTE.
En caso de shock por quemaduras, el suero de la sangre es enviado a las áreas quemadas, y debido a la pérdida de estos líquidos a veces no hay suficiente volumen de sangre para mantener el corazón y el cerebro con cantidad de sangre suficiente, para que funcionen normalmente.
Quemaduras extensas por calor

- Cubra la superficie quemada con una sábana o cualquier tela lo más limpia posible, apliqucando hielo o compresas frías a la parte afectada.
- Mantenga a la víctima en posición acostada.
- Llame al médico.
- Haga que el paciente mantenga su cabeza a un nivel más bajo que los hombros.
- Mantenga elevadas las piernas del paciente.
- Si la víctima está consciente, dele líquidos para tomar -nunca alcohol.
- Traslade inmediatamente al paciente en una ambulancia al hospital.
Quemaduras pequñas por calor

- Aplique hielo o compresas heladas sobre la parte afectada.
- No trate de reventar las ampollas.
- Puede sumergir la parte quemada dentro de un recipiente con agua fr&iaute;a con hielo
Todas las quemaduras, excepto las muy pequeñas, deben ser examinadas por un médico o enfermera.
Quemaduras Químicas

- Lave inmediatamente con agua corriente la superficie quemada. Deje que corra bastante agua.
- Aplique hielo o compresa helada.
- Aplique la corriente de agua sobre el área quemada mientras remueve la ropa.
- Cualquier material que se ponga sobre la herida debe estas sumamente limpio.
- Si la quemadura es extensa, mantenga a la víctima acostada y que la cabeza esté más baja que los hombros. (levante ligeramente las piernas si es posible).
- Si el paciente está consciente y puede pasar líquidos, debe tomar bebidas sin alcohol.

- Todas las quemaduras, exepto las muy pequeñas, deben ser vistas por el médico.
- Quemaduras por substancias químicas en áreas especiales pueden necesitar un tratamiento especial.
- El personal que trabaja en tales áreas debe conocer éste tratamiento.
- No ponga grasas, aceites, bicarbonato de soda u otras substancias sobre las quemaduras.
Regresar al Manual de Primeros Auxilios
HERIDAS DE LA CABEZA
Cuando se encuentre una persona en estado inconsciente, considere siempre la posibilidad de traumatismo craneal.

- Llame al médico o la ambulancia inmediatamente. Traumatismo craneanos necesitan inmediata atención.
- Mantenga a la víctima acostada sobre un costado, para evitar que la lengua obstruya el paso del aire a los pulmones. Esta posición facilita el drenaje en caso de vómito, o salida de otros líquidos. El cuello debe estar ligeramente arqueado (hiperextensión).
- Mantenga a la víctima abrigada en caso de clima frío o húmedo.
- Trate de controlar la hemorragia de las heridas de la cabeza, aplicando un vendaje de presión. Evite hacer presi&oaute;n sobre áreas fracturadas.

- No mueva la cabeza o ninguna parte del cuerpo en caso que vea salir sangre por la nariz, boca u oídos.
Regresar al Manual de Primeros Auxilios
"Ultima Modificacion el
25 de Agosto de 1997"
© José Oviedo Uribe, 1998